Translate

martes, 26 de mayo de 2015

Instituciones del Gobierno Colonial en America

En la colonia americana se crearon cinco instituciones que regulan el buen funcionamiento con el país español

a)  Virrey:
    -   Es quien representa al rey español en América.
    -   Dura 3 años en su cargo, administrando los extenso territorios de la colonia.
    -   Preside de audiencias y nombra autoridades tales como los alcaldes y los gobernadores                     dependientes.
    -   Encabeza el ejercito y la defensa de la colonia.
    -   Ejerce el Patronato Real proponiendo a las autoridades religiosas.

b)   Real Audiencia:
    -   Tribunal superior en las colonias americanas.
    -   Formado por magistrados profesionales, los cuales eran llamados oidores, estos son encargados         de hacer justicia en nombre del monarca español, solo en algunas ocasiones se podía apela frente         al Consejo de Indias.
    -   Vigila el cumplimiento de las leyes Protección al Indígena y del Patronato Real
    -   Asesora y vigila al virrey con sus gobernadores, ya que es la encargada de realizar los Juicios de       Residencia.

c)  Gobernador: 
    -   Es un funcionario con atribuciones ejecutivas, administrativas y judiciales.
    -   Preside de la Real Audiencia de su gobernación, pero sin derecho a voto.
    -   Puede repartir encomiendas y tierras.

d)  Corregidor: 
    -   Reúne poderes administrativos, judiciales y militares.
    -   Puede dictar decisiones en casos criminales.

e)  Cabildo:
    -   Representa a los habitantes de la cuidad.
    -   Miembros elegidos por los propios vecinos.
    -   Cuenta con funcionarios especiales, tales como el alférez, el alarife, el fiel ejecutor y el alguacil.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario